Blog Semana Santa en Ibiza: Tradición, Fe y Magia entre Murallas

Semana Santa en Ibiza: Tradición, Fe y Magia entre Murallas


La primavera ha llegado a Ibiza. Los días son más largos, el aire se vuelve más cálido y el campo florece, regalándonos uno de los momentos más bonitos del año. Pero además del buen tiempo y las ganas de salir a disfrutar de la naturaleza, abril nos trae una de las celebraciones más profundas y auténticas de la isla: la Semana Santa.

Para mí, la Semana Santa en Ibiza siempre ha tenido un significado muy especial. Mi padre salía cada año en la procesión de capuchinos desde la Iglesia de Santo Domingo, en lo alto de Dalt Vila. Recuerdo con emoción el sonido de la banda de música acompañando el paso solemne de las cofradías, el silencio respetuoso de los fieles y la luz de las velas iluminando las callejuelas empedradas. Es una tradición que nos conecta con la España más profunda, con nuestras raíces, y que en Ibiza cobra una belleza singular.

Este año, la Semana Santa comienza el 11 de abril con el Viernes de Dolores y se extenderá hasta el 21 de abril, Lunes de Pascua. Ya el 21 de marzo, la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario y San Ciriaco acogió el pregón que marca la cuenta atrás hacia la semana de pasión.

Entre los actos destacados, el Domingo de Ramos (13 de abril) tiene lugar el tradicional encuentro del Santísimo Cristo del Cementerio con Nuestra Señora de los Dolores en la Iglesia de Santo Domingo, seguido de procesión por las calles de Dalt Vila y el canto del Miserere. Ese mismo día por la mañana, a las 10:00h, parte otra procesión hacia la Catedral.

El Jueves Santo (17 de abril) se celebra la Misa Crismal a las 10:30h y por la noche, a las 21:00h, tiene lugar la gran Procesión del Santo Entierro, con la participación de todas las cofradías de la ciudad. El Viernes Santo (18 de abril), a las 20:00h, vuelve a repetirse esta conmovedora procesión desde la Catedral, acompañada por la Agrupación Musical Yacente Ibiza.

Las procesiones dentro de las murallas de Dalt Vila crean un ambiente único, cargado de espiritualidad, emoción y respeto. Incluso si no eres creyente, hay algo mágico y conmovedor en contemplar estas escenas que forman parte de la memoria colectiva de la isla.

Sabores de tradición: la gastronomía de Semana Santa

Ibiza no solo honra la fe en Semana Santa, también lo hace a través de su cocina. En estas fechas es típico encontrar platos que solo se preparan en Pascua:

  • Cuinat: potaje de verduras silvestres y legumbres, tradicional del Viernes Santo.
  • Flaó: pastel de queso fresco y hierbabuena, ideal como postre o merienda.
  • Orelletes: dulces fritos en forma de espiral, perfectos para compartir.

Muchos restaurantes, hornos y pastelerías locales ofrecen versiones caseras y auténticas que merecen ser degustadas.

Una Ibiza diferente

Durante la Semana Santa, Ibiza ofrece una versión muy distinta de la que muchos conocen. El ambiente se vuelve pausado, hay menos turistas, y la isla recupera ese aire de calma y autenticidad. Es el momento perfecto para redescubrir sus paisajes, sus tradiciones y su historia, lejos del bullicio del verano.

Desde Grupo Juan Bufí, queremos tenerte siempre al día de todo lo que ocurre en nuestra querida isla: desde sus tradiciones más antiguas hasta sus leyendas y actualidad. ¡Pronto volveremos con otro artículo!