Blog El Río de Santa Eulària: El Único Río de las Islas Baleares y su Legado en Ibiza

El Río de Santa Eulària: El Único Río de las Islas Baleares y su Legado en Ibiza

Como ibicencos, llevamos la historia de nuestra isla en la sangre. Crecimos escuchando las historias de nuestros abuelos sobre tiempos en los que el agua del Riu de Santa Eulària era fuente de vida, cuando el sonido de los molinos harineros marcaba el ritmo del día y las acequias regaban los fértiles campos de Ibiza. Para muchos visitantes, el hecho de que en Baleares exista un solo río es una simple curiosidad. Para nosotros, es parte de nuestra identidad.

Con apenas 18 kilómetros de recorrido, este río, el único de todas las Islas Baleares, ha sido un testigo silencioso del devenir de nuestra historia. Nace en la comarca de Besora, en el municipio de Sant Antoni, y serpentea entre valles y campos hasta desembocar en el mar, en Santa Eulària des Riu. Aunque hoy apenas lleva agua, hubo un tiempo en que su caudal lo convertía en el eje de la vida agrícola y económica de la isla.

El Corazón del Ibiza Rural

En una tierra donde el agua siempre ha sido un tesoro, el río de Santa Eulària era una bendición. En sus orillas florecieron los huertos que alimentaron a generaciones de ibicencos, y sus aguas hicieron girar los molinos que convertían el trigo en harina. Algunos de estos molinos datan del siglo XIII, aunque hay vestigios que apuntan a que en el siglo X, en tiempos andalusíes, ya se aprovechaba su fuerza hidráulica.

El agua del río no solo nutría la tierra, sino que también se distribuía a través de antiguas acequias, algunas de origen árabe, que aseguraban cosechas abundantes. Nuestros mayores recuerdan cómo los agricultores llevaban a sus animales a beber a la orilla, cómo los campos florecían con la llegada del agua, y cómo la vida giraba en torno a este recurso tan preciado.

Can Planetes y los Molinos del Río

Uno de los rincones que mejor conserva este legado es Can Planetes, una antigua casa payesa con un molino de agua que, durante siglos, fue una pieza clave en la producción de harina. Aquí, en pleno corazón del municipio de Santa Eulària, se encuentra hoy el Centro de Interpretación del Río, donde se puede conocer la historia de este emblemático lugar y la importancia del agua en la Ibiza tradicional.

El Molí de Dalt, como también se conoce a este molino, fue adaptado con el paso de los siglos. Primero tuvo una rueda horizontal, pero en el siglo XVIII se cambió por una de rueda vertical, lo que mejoró su eficiencia. Hoy, gracias a un minucioso trabajo de restauración, podemos ver este molino en funcionamiento tal y como era en sus mejores tiempos.

Pero Can Planetes no estaba solo. El río abastecía otros tres molinos fundamentales: Molí del Mig, Molí de Can Marge y Molí de Baix. Al igual que las casas payesas, estos molinos se construían alrededor del agua, formando pequeñas comunidades que dependían de su caudal para subsistir.

El Paseo del Río: Una Ruta con Historia

Hoy, aunque el río ya no fluye como antes, su espíritu sigue vivo. El Paseo del Río de Santa Eulària permite recorrer unos 3 kilómetros de historia y naturaleza, en un sendero que se ha adaptado para peatones y ciclistas. Es un trayecto perfecto para sumergirse en la Ibiza más auténtica, con zonas accesibles para personas con movilidad reducida e iluminación que permite disfrutar del recorrido incluso al atardecer.

A lo largo del paseo, aún pueden verse las antiguas acequias que regaban los campos y que nos recuerdan el papel vital del río en la vida de nuestros antepasados. Cada rincón guarda una historia, cada piedra tiene una memoria.

Curiosidades del Río de Santa Eulària

  • Es el único río de Baleares, un privilegio que compartimos con ninguna otra isla del archipiélago.
  • Su recorrido abarca 18 kilómetros, naciendo en la comarca de Besora, en Sant Antoni, y terminando en el mar.
  • Su cuenca pluvial es de 95 km² y, a lo largo de su trayecto, se alimenta de pequeños afluentes.
  • En su desembocadura, se encuentra un pequeño puerto deportivo, que añade un encanto especial al paisaje.
  • Lo cruzan dos puentes principales: el Puente Viejo y el Puente Nuevo, testigos del paso del tiempo.

Nuestra Conexión con el Río

Para quienes hemos nacido y crecido en Ibiza, el Riu de Santa Eulària es mucho más que un simple curso de agua. Es un símbolo de nuestra historia, una herencia que nos recuerda de dónde venimos y cómo nuestros ancestros supieron aprovechar cada recurso de esta tierra para sobrevivir y prosperar.

Desde Grupo Juan Bufi, esperamos que este recorrido por la historia del único río de Baleares haya sido tan fascinante para ti como lo es para nosotros. Pronto volveremos con más historias sobre nuestra querida isla, porque Ibiza es mucho más que sol y playa… es tradición, es cultura, es vida. ¡Nos vemos en el próximo artículo, queridos lectores!