Blog Comprar una casa con licencia de vivienda vacacional en Ibiza

Comprar una casa con licencia de vivienda vacacional en Ibiza

Invertir en una vivienda vacacional en Ibiza: calidad de vida y rentabilidad en un solo paso

Como profesional del sector inmobiliario en Ibiza, he aprendido que no todas las propiedades son iguales. Algunas te dan comodidad, otras libertad, y solo unas pocas se convierten en verdaderos activos. Cuando compras una casa con la intención de alquilarla, especialmente si cuenta con licencia turística, estás adquiriendo algo más que ladrillo: estás activando una fuente de ingresos real, incluso mientras duermes.

Más que una casa, una inversión con alma

Tener una segunda residencia en Ibiza no es solo una decisión personal, es una apuesta por un modo de vida: regresar a la isla siempre que quieras, disfrutar de tus propias rutinas bajo el sol mediterráneo, conocer a fondo su esencia y olvidarte para siempre de planificar dónde pasar tus vacaciones.

Las viviendas con licencia turística: flexibilidad, legalidad y alto rendimiento

En Ibiza, solo las casas unifamiliares aisladas —como fincas, villas o chalets— pueden obtener la licencia de vivienda vacacional. Esto permite alquilarlas legalmente por días, semanas o quincenas, lo que se traduce en una alta demanda durante prácticamente todo el año.

Una propiedad bien situada y gestionada puede ofrecer un retorno cercano al 8% anual, al tiempo que te permite disfrutarla cuando así lo desees. Esta combinación de disfrute personal y rentabilidad es lo que convierte a estas viviendas en auténticas joyas del mercado.

La variedad es amplia: desde fincas rústicas con jardines y piscinas privadas en entornos naturales llenos de paz, hasta villas modernas con vistas al mar que parecen salidas de una postal. Todas tienen algo en común: atraen, enamoran y generan ingresos consistentes.

Y sí, los pisos también suman

Aunque en Ibiza no está permitido alquilar pisos como viviendas turísticas, sí se pueden explotar a través de alquileres de temporada (mínimo un mes) o contratos anuales. Esta fórmula legal está en auge, especialmente entre profesionales, familias y personas que pasan varios meses en la isla.

Si dispones de varias unidades, puedes construir un portafolio estable que, sin ofrecer la alta rotación del alquiler vacacional, proporciona una rentabilidad constante y menor complejidad legal. Es una vía sencilla, segura y eficaz de generar ingresos pasivos sostenibles.

Ibiza: un valor que no pasa de moda

Desde los años 70, Ibiza ha sido sinónimo de libertad, estilo, exclusividad y naturaleza. Pocos lugares en Europa han mantenido su atractivo internacional durante tantas décadas sin perder su autenticidad. Invertir aquí es apostar por un mercado firme, consolidado y en constante evolución.

Y si tienes la visión de crear una red de activos inmobiliarios bien ubicados, no solo estarás diversificando tu inversión: estarás creando estabilidad financiera, independencia y una nueva forma de entender la calidad de vida.

No se trata del tipo de propiedad, sino de su propósito

Pisos, casas, villas, adosados… la clave no está en el formato, sino en que se conviertan en activos que generen retorno. Porque la educación financiera no se enseña en las escuelas, pero aprenderla —y aplicarla— puede marcar la diferencia entre vivir limitado o con opciones.

Crear activos que trabajen por ti, incluso cuando duermes, no es un lujo. Es una decisión inteligente, especialmente en un lugar como Ibiza, donde cada inversión bien pensada tiene el potencial de transformarse en libertad a largo plazo.


En el Grupo Juan Bufi llevamos generaciones acompañando a nuestros clientes en este camino: asesoramos, guiamos y conectamos personas con oportunidades reales. Si estás pensando en invertir en la isla, estaremos encantados de ayudarte a dar el paso.

Esperamos desde el Grupo Juan Bufi que este artículo de nuestro blog te haya resultado interesante. Muy pronto volveremos con más contenido útil, inspirador y real.